Asociación Provincial de Mayores y Pensionistas

Reunión de la Junta Directiva
de
UDP Madrid
Abierta a todas/os las socias/os
Se trasladada
Presencial en la sede:

NOTA DE PRENSA
PLADIGMARE CONCENTRACIÓN DÍA 18 DE MARZO EN LA PLAZA DE LA VILLA
DE PARÍS A LAS 18:00 HORAS
Madrid, 18 de febrero de 2025
La Plataforma para la Dignidad de las Personas Mayores en Residencias (PLADIGMARE) ha convocado una concentración con el lema “CUIDAR DE NUESTROS MAYORES ES CUIDAR DE NUESTRO FUTURO” y ha redactado el manifiesto que se leerá durante el acto en colaboración con las asociaciones y organizaciones que han decidido sumarse a este acto.
LEER MÁS

RETOS Y PROBLEMAS QUE ENFRENTAN LAS PERSONAS MAYORES EN EL MUNDO DIGITAL
A pesar de que las personas mayores representan el 20 % de la población en nuestro país, en la Agencia recibimos muy pocas reclamaciones de este colectivo.
Esto no significa que no sufran problemas, sino que muchas veces no son conscientes de que pueden reclamar o no saben cómo hacerlo.
Dª Mar España (Ex directora de la Agencia Española de Protección de Datos)
LEER MÁS
Nota de prensa
Más burocracia y desigualdad en la devolución del IRPF a las personas mutualistas jubiladas
- La Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP) insta a las personas pensionistas afectadas a alzar su voz en la encuesta sobre cargas administrativas de la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) https://consultapmpcargasadministrativas.interencuestas.es/
- UDP se suma a las reivindicaciones de sindicatos y personas afectadas para exigir soluciones que eviten este retroceso en los derechos de las personas pensionistas.
Nuestra misión es luchar contra el edadismo y promover una sociedad donde cada persona, sin importar su edad, sea valorada y respetada.
UNA VISIÓN CRÍTICA DE LA ECONOMÍA PLATEADA ELABORADO POR UDP MADRID
Autores:
José Ignacio Casas, Eduardo Crespo, Concepción Fernández, Marie-José Devillard, Dolors Comas-d’Argemir, Fernando Lamata, Raquel Martínez-Buján, Verónica Rodríguez, José Ramón Landaluce
Uno de los debates más candentes en la actualidad en los países occidentales es el del envejecimiento de la población y la carga que supuestamente acentuaría la ya maltrecha situación del Estado del Bienestar. En España, excepto con honrosas excepciones, los argumentos se han centrado casi exclusivamente en el pago de las pensiones de una población creciente y con una esperanza de vida que no hace más que crecer. Ese peso se cargaría a las espaldas de una población en edad laboral que mengua año tras año. Además, se acusa a los mayores de un gasto creciente en atención sanitaria y cuidados, que estaría desbordando las capacidades de respuesta de las instituciones encargadas de tal atención.
Presentación del dossier sobre Economía Plateada elaborado por UDP Madrid y publicado por Economistas SinFronteras.
Presentan: Marcos de Castro y Cristóbal Gómez.
Ponentes:
José Ignacio Casas y Eduardo Crespo.
Miembros de UDP Madrid y coautores de este dossier.
Amigas y amigos asociados a UDP-Madrid, el grupo social de las personas mayores ha estado, normalmente, excluido del sistema económico. Pues su relación laboral ya no existía y, se decía, no eran productivos. Pero está surgiendo en el mercado una tendencia que pretende considerarlos fuente de negocio. Es lo que se está llamando “economía plateada” (o silver economy), “economía” porque pueden ser un foco de mercado que demande servicios o productos específicos a los que el mercado quiere responder; “plateada” porque este grupo está compuesto de personas con canas.
Injusticia y Discriminación:
El Debate Sobre el Endurecimiento del Permiso de Conducir para las Personas Mayores
La Propuesta de la DGT y la Respuesta del Parlamento Europeo:
La DGT planteó la posibilidad de reducir el período de validez del carnet de conducir para las personas mayores, justificando esta medida en supuestos riesgos relacionados con la edad, como la disminución de reflejos y la aparición de problemas de salud. Sin embargo, esta propuesta no está respaldada por datos estadísticos concluyentes. Al contrario, las estadísticas disponibles muestran que las personas mayores provocan un número significativamente menor de accidentes en comparación con otros grupos de conductores.

UNA VEZ MÁS EDADISMO, AHORA POR EL CARNET DE CONDUCIR
Si hay causas que impiden conducir, esas causas son iguales para todos, con independencia de la edad.
EDADISMO Y SEGURIDAD VIAL

DESTACADOS
Visitando el Museo Nacional de Antropología
Disfrutamos de una visita guiada muy completa e informativa sobre distintas culturas de Asia, África y América.
Víctor López García, amigo y compañero de UDP Madrid; In Memoriam
Víctor López García fue un gran compañero de UDP Madrid, que compartía con todos nosotros sus conocimientos y con el que hemos vivido tantas cosas.
Las cosas extrañas que ocurren en la Comunidad de Madrid
¿Cómo es posible que quien más PIB genera sea quien gaste menos en sanidad pública? Por Marcos de Castro Sanz, Vicepresidente de UDP-Madrid
Los problemas de accesibilidad de la población mayor a la asistencia sanitaria. El caso de Castilla y León (España)
Por: Arturo Vegas-Sánchez, Fernando Gil-Alonso y María Pilar Alonso Logroño.
Encarar la soledad y envejecer con dignidad: Senior Cohousing Urbano (María Cátedra)
En estas líneas me propongo reflexionar sobre esta forma de comunidad colaborativa que ha surgido con cierto impulso.

VÍDEOS DESTACADOS
¡Somos 47 millones para blindar las pensiones en la Constitución!
¡Somos 47 millones para blindar las pensiones en la Constitución!
Asamble General Ordinaria Junio 2023
Asamble General Ordinaria Junio 2023
Concentración ante el Congreso – Miércoles 27 septiembre 10h.
Concentración ante el Congreso – Miércoles 27 septiembre 10h.
Asamblea General UDP Madrid 4 de Octubre 2023
Asamblea General UDP Madrid 4 de Octubre 2023
GOYA Y SOROLLA: La dimensión social de dos Genios. Por Eduardo Montagut Contreras – Ateneo de Madrid
GOYA Y SOROLLA: La dimensión social de dos Genios. Por Eduardo Montagut Contreras – Ateneo de Madrid
UDP Madrid Conoce Madrid Pedro Francisco Gran Vía Calle Mayor
Pedro Francisco Aguado, conocedor y entusiasta de la Gran Vía. Ha trabajado desde los 14 años y en diversas etapas de su vida en todos los tramos de la Gran Vía, como lo hicieron sus abuelos y sus padres. Si la Gran Vía no existiese, habría que hacerla.
Destacados Taller de Lectura
UDP TALLER DE LECTURA: Lo raro es vivir, de Carmen Martín Gaite.
Lo raro es vivir, de Carmen Martín Gaite.
UDP TALLER DE LECTURA: El curioso incidente del perro de a media noche Mark Haddon
UDP TALLER DE LECTURA: El curioso incidente del perro de a media noche Mark Haddon
El Lejano País de los Estanques de Lorenzo Silva
TALLER DE LECTURA: El Lejano País de los Estanques de Lorenzo Silva.